Cuando se pierde la sincronicidad entre los ritmos internos y los ciclos ambientales externos de 24 horas hablamos de Cronodisrupción
La sociedad actual en la que nos desenvolvemos, sobretodo cuando nos referimos a la vida en los países industrializados es muy cronodisruptiva. Los hábitos sociales actuales como la reducción de horas de sueño, trabajos por turnos (sobretodo en horario nocturno), fenómenos de jet-lag, la contaminación lumínica ambiental, la exposición a luz brillante procedente de pantallas en la noche, ciertos medicamentos, la edad o el tener un horario irregular de comidas, entre otras acciones, actúan sobre el cerebro induciendo una pérdida de la «percepción» de los ritmos internos y externos.
Descubre cómo el fenotipo intermedio desempeña un papel crucial en la prevención de diversas enfermedades pro-inflamatorias alérgicas, autoinmunes, cardiovasculares…
La resistencia a la insulina es una condición metabólica en la cual las células del cuerpo (de los músculos, la grasa y el hígado) no responden bien a la insulina, haciendo que estas no puedan absorber la glucosa de la sangre fácilmente.
La aclorhidria o hipoclorhidria se refiere a condiciones en las que la producción de ácido clorhídrico en el estómago está respectivamente ausente o reducida.
El lipedema es una enfermedad crónica que se manifiesta principalmente en mujeres como una distribución anormal del tejido conectivo adiposo subcutáneo, generalmente acompañada de hematomas, dolor y edema. En sus bases fisiopatológicas, los estudios sugieren un componente genético, pero con un base predominantemente hormonal.
El Síndrome de Sensibilidad Central (SSC) es un concepto que intenta dar explicación a cuadros clínicos con sintomatología muy florida, sin correspondencia con el daño orgánico que realmente se puede determinar en la clínica convencional.
Un tema que está a la orden del día son las enfermedades neurodegenerativas, neuropsiquiátricas y del neurodesarrollo. Detrás de todas estas entidades hay un fuerte punto en común y el cual muchas veces no se aborda como debiera, la neuroinflamación. Comprender los mecanismos de la neuroinflamación, saber cómo interpretar a tiempo sus biomarcadores y desarrollar estrategias terapéuticas efectivas son áreas de investigación activa.
En la Clínica Cellmedik hemos diseñado un protocolo de prevención del cáncer de mama. Para ello hemos contado con la…
El bisfenol A (BPA) es una sustancia química que se utiliza para fabricar plásticos de policarbonato, que se emplean en…
Prevención rosa: pinceladas enzimáticas Hoy es el día mundial de la lucha contra el cáncer de mama y su objetivo…
El conocimiento popular sabe que no es aconsejable comer bocadillos a medianoche, pero pocos estudios han investigado exhaustivamente los efectos…
Un nuevo estudio sugiere que reducir el tiempo de sedentarismo diario puede tener un efecto positivo en los factores de…